lunes, 28 de mayo de 2012

Poniendo Toda Diligencia III (Contra la Apostasía)


"vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento, al conocimiento, dominio propio; a dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros ya abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo"
2a Pedro 1:5-8

Si hemos de cumplir el propósito de Dios para la iglesia que no es otro sino el de "hacer discípulos" necesitamos, todos, cuidar de practicar una fe saludable y los parámetros para ello están en la palabra de Dios. La fe, es decir, aquello que practicamos tiene muchas formas de expresarse pero, la Biblia nos da uno lineamientos que no podemos ignorar sin tener como consecuencia una pérdida de lo más importante que tiene la iglesia "el poder de Dios". El panorama de la iglesia actualmente pareciera mostrarse como muy fuerte y en franco avance y a algunos ministro hasta le da inquietud todo este movimiento MEGA EVANGÉLICO, somos muchas veces como David al ver que el malo prosperaba pero, ¡ENTREMOS EN LA PRESENCIA DE DIOS Y ENTENDAMOS CUAL ES EL FIN DEL APOSTATA! (Salmo 73)
Es nuestro deber advertir al pueblo de Dios que "muchos engañadores han salido por el mundo", que vivimos en tiempos donde se ha manifestado aquello que dice la carta de 2a Timoteo, se han amontonado maestros conforme a sus propias concupiscencias, hombres que tiene apariencia de piedad pero niegan la eficacia de la misma. Hoy en día ha quedado atrás el crecimiento de la iglesia como obra del Espíritu Santo, ahora tenemos técnicas y estrategias, planes y métodos, maestros ascendidos, super pastores, super apóstoles, mega iglesias, todos tienen super poderes y nos dicen que hacer, tienen recetas para todo, tenemos en frente una basta extensión de millones de enseñanzas pero con una profundidad equivalente al grueso de un papel. Estamos rodeados de personas que mantienen una esperanza de vida eterna que no esta soportada por ningún cambio radical sino por modificaciones externas y que en el día del Señor quedarán expuestos a la realidad, que pusieron su confianza en otro Cristo y no en el de la Biblia. Recordemos que nuestro Señor dijo que nos dirían "mira aquí está el Cristo" y es esto exactamente lo que ocurre hoy en día. Algunos de estos hombres hasta han declarado haber "hablado con Jesucristo" (en persona).

¿Como se evita la apostasía y se evita caer en el error? El Señor nos dice en el texto que estamos estudiando que es necesario AÑADIR, esto significa que hay una tarea que debo permanecer haciendo y que por medio de ella Dios me va a guardar de caer (2 Pd 1:9-10). Nosotros no necesitamos otra cosa sino esto, Jesucristo obrará en nuestras vidas por medio de este proceso, Cristo es todo y la Biblia es suficiente, todo lo que tiene que ver con nuestra alma es competencia exclusiva de Dios.

No existe una circunstancia en la que el añadir falle y no encontremos salida a los problemas. Si nuestro pensamiento permanece en Dios entenderemos que lo que nosotros llamamos solución no necesariamente lo  es, nuestros pensamientos no son como los del Señor ni nuestros caminos como los suyos. La locura del evangelio consiste en dejar que Dios obre en medio de situaciones en las que normalmente haríamos de manera diferente. Cuando abandonamos la tarea que Dios nos ha encomendado de AÑADIR, entonces nos engañan ofreciéndonos soluciones sencillas a nuestros problemas. Por ejemplo, los MILAGROS, ¿que es mejor, caminar o no caminar? ¿ver o no ver? nos parece que la respuesta fuese simple pero no lo es, cambiar mis circunstanciar no necesariamente traerá paz a menos que Dios así lo haya dispuesto.

¿Como nos hemos acercado a Dios? El inicio de nuestra relación con Dios es al pie de la cruz, los medios para ello pueden ser diversos, enfermedades, dificultades familiares o económicas, pero el inicio de mi relación con Dios tiene que ser por medio de Jesucristo en el reconocimiento de mi condición de pecador perdido y de su poder para salvar. Muchas personas buscan "señales" y otros "sabiduría" pero los creyentes saben que Cristo es poder de Dios PARA CAMBIAR NUESTRA CONDICIÓN DE CONDENADOS A JUSTIFICADOS. Si decimos pertenecer a Cristo porque el nos sano de alguna enfermedad o nos resolvió tal o cual problema, mejor que nos arrepintamos de ese arrepentimiento porque no podrá salvarnos, ¿Que pasaría si volviera el dolor o la enfermedad o la dificultad? ¿y si el hijo por quien pedí salud finalmente, luego de haber creído en el milagro, muere?

La Biblia dice que todo el que en el creyere será salvo, eso debe bastarnos, si no tenemos salud o dinero pero tenemos salvación, seremos felices hasta el fin. La Cruz es parte del equipaje del cristiano y no algo indeseable.

La virtud es necesaria en nuestra vida y debe convertirse en parte de nuestro andar, el deseo de hacer todo de manera correcta y excelente debe ser la señal de nuestro llamamiento, una vida virtuosa es una vida consagrada, cada detalle forma parte de nuestro testimonio y no podemos ignorar que estos "detalles" ocasionan grandes dificultades cuando se amontonan. Por ejemplo, nuestro hablar se compone no solo de las palabras sino también de tono con que se dicen y el aire con que se expresan, nuestros gestos acompañan todo esto y muchas dificultades surgen de no tener cuidado de los detalles en este aspecto.

La virtud es una cualidad de carácter que afecta todo lo que hacemos, pensamos o sentimos, nuestras intenciones deben estar llenas de virtud así como nuestros hechos, de otra manera andaremos mediocremente haciendo todo a medias sin completar las tareas y lograr los objetivos. La virtud implica una visión integral de los asuntos, de mi trabajo de mi familia, de la iglesia y las conexiones entre todo esto, si tenemos fe, debemos también ser hombres y mujeres virtuosos, diligentes, consagrados, negándonos a nosotros mismos.

¿Como se desarrolla la virtud? ya vimos muy brevemente el concepto y esperamos que sea entendido, ahora viene la parte difícil, el ¿Como? La virtud no es algo externo sino interno porque es de nuestro carácter y no hay recetas para hacer de nosotros personas virtuosas. Pedir a Dios es el camino, es el camino largo y difícil, el camino angosto, podemos tener el concepto y entenderlo, podemos hacer muchos esfuerzos voluntarios (debemos hacerlos) pero, la oración y la palabra de Dios son los medios diseñados para desarrollar nuestro carácter. Muchos hermanos fracasan porque quieren algo instantáneo, que se les digan unos pasos para hacer todo, y esto es lo que nos conduce a la apostasía. Los tratos que tenemos con Dios y los de el con nosotros harán la obra completa y recibirás recompensa.

Hay quienes enseñan que pedir al creyente que ore y lea la Biblia es algo superficial, que necesitamos usar herramientas de psicología o psicoanálisis para ayudar a los hermanos. NO, Cristo y solo Cristo, por medio de su palabra, esforzándonos en oración, rogando y buscando su rostro, este es el camino. Si hemos de ser virtuosos, no hay recetas, solo Dios hará la obra y la gloria será solo suya. Amen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Efesios 4:29